Seguridad Rural, continúa el trabajo conjunto de autoridades, instituciones y productores

COMPARTE ESTA NOTICIA

Este martes 10 de diciembre se llevó a cabo un nuevo encuentro entre productores, autoridades e instituciones para trabajar sobre la seguridad rural, la convocatoria fue en Las Garzas pero con la participación de productores de varias localidades a la redonda. Más de 40 personas se hicieron presentes, lo que evidencia la preocupación que hay sobre la temática.

Entre las autoridades, se dieron cita el fiscal Rubén Martínez, el Subsecretario de Persecución Penal, Dr. Rolando Galfrascoli, el Jefe de Investigación del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Comisario Gustavo Fernandez y presidentes de las comunas de la zona. Sociedad Rural de Reconquista (SRR) acudió con varios miembros de su comisión, por ser una de las instituciones impulsoras de estos encuentros desde su Comisión de Seguridad Rural, ahora con el respaldo que brinda la provincia desde el lanzamiento de las Mesas regionales de Seguridad Rural con la cual pretende abordar el tema de forma integral.

Esta última reunión fue una oportunidad para presentar a los productores y vecinos la Comisión de Seguridad Rural que es parte de SRR. Para eso estuvieron presentes Facundo Varela, José Spontón, Dardo Venturini, Rosendo Colussi y Jorge Mario Capózzolo, pertenecientes a nuestra institución. Por su parte, el fiscal Martínez explicó a los asistentes la importancia de realizar las denuncias ante cualquier hecho delictivo en el medio rural. Como ya ocurrió en reuniones anteriores, los productores hicieron su aporte por medio de testimonios de casos ocurridos en la zona.

Vale recordar que la Comisión de Seguridad conformada en el plano local antes de que el gobierno provincial preste atención a esta problemática, supo plantear a los representantes del Ministerio de Seguridad algunos puntos a tener en cuenta para el abordaje de los delitos rurales. Continuar la reuniones con los productores y las autoridades, fue uno de ellos, como así también contar con un fiscal formado y especializado en los delitos rurales. El fiscal Rubén Martínez cumple con estas condiciones por tratarse de una persona vinculada al sector rural, por eso siempre acompaña en este tipo de reuniones y brinda la información necesaria para que los productores conozcas los procedimientos a realizarse en caso de ser víctima de algún tipo de delito rural.

Ante delitos, la mejor solución es la denuncia

En varias oportunidades desde las autoridades se dejó claro el mensaje: “delitos que no se denuncias son delitos que no existen”. El primer paso para enfrentar situaciones como el abigeatos, robos en campos o establecimientos y cualquier otra situación que constituya un delito rural, es denunciarlo. No habrá acciones de las autoridades no se tomará conciencia de la gravedad de este asunto si no se “blanquean” los innumerables episodios de inseguridad que suceden en el campo.

El procedimiento de denuncia no necesariamente debe hacerse de forma presencial en la comisaría. Existe una opción virtual muy práctica. Haciendo click en este enlace, se puede acceder al sitio del Ministerio Público de la Acusación, donde se puede hacer incluso una denuncia anónima. Sin embargo, si se trata de una emergencia o de un delito que se está cometiendo en el momento, SE DEBE LLAMAR AL 911.
Es de vital importancia difundir esta información y concientizar a todos los actores involucrados sobre la necesidad de hacer las denuncias.