Durante el segundo evento nacional de la Asociación Argentina de Productores de Texel, enmarcada en la Exposición Rural de Jesús María que se realizó en la provincia de Córdoba a comienzos de septiembre, la SRA y dicha Asociación firmaron un convenio clave en el que se delegó el registro avanzado de la raza a la institución.
Tras una reunión celebrada en la Sociedad Rural de Jesús María, de la que participaron el presidente de la SRA, Nicolás Pino, y el director de Registros Genealógicos, Carlos Odriozola, ambas entidades pusieron en marcha un acuerdo para incorporar la apertura del registro de la raza y la variedad negra.
Esto permite identificar ejemplares que fenotípicamente cumplen con las características del estándar racial de la raza Texel, y favorece que de los cruzamientos desciendan animales de puro pedigree.
También se aprovechó la oportunidad para informar las novedades de la SRA en materia de gestión de los Registros Genealógicos y los avances del Laboratorio de Inmunogenética Aplicada.
La firma de convenios de este estilo refuerza el trabajo que la SRA viene realizando para modernizar y optimizar las registraciones de reproductores, cumpliendo con estándares internacionales y manteniendo su reconocimiento.
Del evento de la Asociación Argentina de Productores de Texel participaron cabañeros ovinos de distintas provincias como Chaco, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires.